18 junio 2025

TELDE, CIUDAD DEL POZO

Pozo de Fiol (Carta Etnográfica FEDAC)

Al inicio de la década de los ochenta del siglo XX, el entonces Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria decidió encargar a la empresa INTECSA (Internacional de Ingeniería y Estudios Técnicos S. A.) un detallado inventario sobre los pozos, galerias y catas existentes en la isla. Dentro del proyecto MAC-21, fueron inventariados mediante la visita de los técnicos que se preocupaban por localizar a los dueños, hablar con los maquinistas, vecinos, etc., para conseguir medir la profundidad, realizar catas y comprobaciones de la salubridad del agua, etc.

En el tomo que se ocupa del municipio de Telde (y que pueden consultar aquí) podemos encontrar bastantes datos, no solo para la historia hidráulica de nuestro municipio, sino también sobre las personas "aguatenientes", las principales zonas de cultivo y demás explotaciones agrarias. 

Si tenemos en cuenta las "fechas de concesión" notaremos, enseguida, bien la lucha diaria por arrancar el alimento a la tierra en tiempos de la autarquía de la década de los cuarenta y cincuenta (posguerra), bien el auge de nuevas fincas y plantaciones con el desarrollismo económico propio ya de los sesenta del s. XX.

Por otro lado, además, si atendemos a la "localización" podemos contrastar cómo hay topónimos propios de nuestro municipio que habiendo caído en desuso corren el peligro de desaparecer para siempre al ser fagocitados por el topónimo de entidades de población más numerosa cercanos.  Sirva también para esta publicación para rememorarlo y evitar su olvido.

Aquí van unas tablas-resumen del tomo aludido para facilitar su consulta. En cuanto a los/as "aguatenientes", he recogido solo al primer propietario, por aquello de lo histórico, pudiéndose comprobar en el inventario los/as que lo eran en 1981 y, quién sabe, todavía actualmente.









REFERENCIAS:

FEDAC. Carta etnográfica. Ficha 06176 en https://fichacarta.fedac.org/fichas/6176 (consultado el 3/06/2025).

INTECSA (1981). Inventario de obras de captación y almacenamiento de agua en la isla de Gran Canaria. Obras de captación. Nivel 1. Zona 1. Tno. Mcpal. Las Palmas de Gran Canaria. Telde. Pozos nº del 1001 al 1036. Ecxmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria en https://mdc.ulpgc.es/files/original/c83148567a2fe52cca0eb5ea7d39b37968888986.pdf (consultado el 1/06/2025).